Envío de resúmenes: antes del 27 de febrero de 2026
Comunicación de aceptación por el Comité Científico (vía correo electrónico): antes del 6 de marzo de 2026
NORMAS GENERALES
IMPORTANTE: Las comunicaciones que no cumplan los plazos establecidos quedarán excluidas de la participación en el congreso.
Formato de presentación de las comunicaciones: Póster científico digital.
Se admite la presentación de un poster por participante inscrito.
Cada participante podrá figurar como autor en otras comunicaciones presentadas al congreso.
TEMÁTICAS DE LAS COMUNICACIONES
Los autores indicarán el área temática que consideren más afín:
Todos los pósteres aceptados serán exhibidos en formato digital en los mupis habilitados durante el Congreso Mundial del Jamón. Entre ellos, el Comité Científico seleccionará los dos más destacados, cuyos autores serán invitados a realizar una defensa oral en el marco del Congreso y recibirán un premio de 1.000 € cada uno.
INSTRUCCIONES PARA EL ENVÍO
Para el envío de los resúmenes se deberá utilizar la plantilla en formato word que podrá encontrarse en la página web de Instituto Internacional del Jamón (Interham).
El resumen se guardará en formato .doc o .docx y se nombrará con el nombre del primer autor (Apellido_Nombre.doc).
Se podrá redactar la comunicación en español o en inglés en el formato indicado:
– Letra Arial tamaño 10, interlineado sencillo y espacio posterior 6
– Título se presentará en MAYÚSCULAS y centrado
– Se incluirá el nombre completo de la institución, centro y/o departamento
– El autor que presenta la comunicación deberá aparecer subrayado y se debe indicar su correo electrónico
– Los resúmenes deben contener: introducción, objetivos, metodología, resultados, conclusiones y si procede, bibliografía y agradecimientos
– Tendrán una extensión máxima de 500 palabras (sin incluir título, autores y filiación)
Los resúmenes se enviarán, antes del 27 de febrero de 2026, como archivo adjunto al correo electrónico: info_arroba_interham.org
Una vez enviado el resumen de la comunicación, el autor recibirá un correo electrónico de acuse de recibo. Tras la revisión de los resúmenes por el Comité Científico, se comunicará el resultado a los autores por correo electrónico.
NORMAS DE PREPARACIÓN DE LOS PÓSTERES
Todos los trabajos aceptados deberán presentarse en formato digital, que será el único formato de exhibición. Los pósteres se proyectarán en mupis digitales habilitados durante el congreso.
Los cambios realizados por los autores en el póster (contenido, orden de autores, etc.) no se reflejarán en el certificado de comunicaciones.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS PÓSTERES
Formato de archivo: PDF o imagen (JPG/PNG) de alta calidad.
Orientación: vertical.
Dimensiones recomendadas: proporción 9:16 (equivalente a 1080x1920 px).
Resolución mínima: 150 dpi.
Tamaño máximo del archivo: 10 MB.
Fecha de entrega: el archivo definitivo deberá enviarse antes del 15 de abril de 2026 a las 23:59 (hora de Europa/Madrid) al correo que se indicará en la notificación de aceptación.
Correcciones técnicas: la organización podrá solicitar ajustes hasta el 17 de abril de 2026 a las 12:00. No se admitirán cambios de contenido, autores u orden después de ese plazo.
El contenido publicado en el sitio web de Interham es de carácter público y puede ser utilizado, siempre y cuando se haga referencia explícita a la fuente "Interham" o al propietario intelectual de dicha información, en caso de tratarse de ponentes, investigadores u otros participantes. El uso del contenido debe respetar los derechos de autor y las normativas aplicables en materia de propiedad intelectual.